La Agenda Urbana de Peñafiel, en La 8 Valladolid
La Agenda Urbana de Peñafiel está suscitando gran interés y el pasado 6 de julio La 8 Valladolid realizó un reportaje sobre el trabajo que estamos realizando en Peñafiel gracias a la agenda y a la implicación del Ayuntamiento de Peñafiel en mejorar la villa y la vida de los peñafielenses.
El reportaje de la Agenda Urbana de Peñafiel está desde el inicio hasta el minuto 18:59.
La Agenda Urbana Española es un documento estratégico que supone la hoja de ruta del urbanismo y el desarrollo sostenible en la nueva visión para los pueblos y ciudades de nuestro país. Su objetivo es orientar las decisiones políticas en los ámbitos de la ordenación territorial de una manera global, haciendo que las poblaciones sean más habitables, inclusivas, sostenibles y saludables.
Se trata de un marco estratégico y no normativo que pretende acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todo lo relacionado con el territorio y lo urbano, especialmente el ODS 11 sobre ciudades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes. Además, la Agenda Urbana Española es una guía metodológica de ayuda a las Administraciones Locales para que puedan elaborar sus propios planes de acción y los implementen.
El Ayuntamiento de Peñafiel consideró que este marco era ideal para trabajar su propia estrategia de desarrollo, así que decidió tomar como base los objetivos y la metodología propuestos por la Agenda Urbana Española y, a su vez, contribuir a sus metas.
Igualmente, decidió concurrir a la convocatoria de ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la elaboración de proyectos pilotos de planes de acción de la Agenda Urbana Española, siendo seleccionada su propuesta y dotando al Ayuntamiento de 100.000€ del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia (PRTR) para este fin.
El plan de Acción de la Agenda Urbana de Peñafiel está formado por proyectos que se desarrollarán hasta el año 2030. Se han definido 10 retos locales en diferentes ámbitos para solucionar los problemas del municipio, tales como la despoblación, la sostenibilidad, el cambio climático, la inclusión social o el desarrollo económico.