Accesibilidad baños del CEAS
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
La Unión Europea, para hacer frente a los efectos económicos y sociales de la pandemia provocados por la COVID-19, y garantizar que sus economías emprendan una transición ecológica y digital que las haga más sostenibles y resilientes, adoptó el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea, y el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En el marco de los citados Reglamentos, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR), con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se configura como un instrumento orientado a mitigar los impactos de la pandemia provocados por la COVID-19, así como a transformar la sociedad con los objetivos de modernizar el tejido productivo, impulsar la “descarbonización” y el respeto al medio ambiente, fomentar la digitalización, y la mejora de las estructuras y recursos destinados a la investigación y formación.
Este proyecto se enmarca dentro del Componente 22 “Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión social”, Inversión 3 “Plan España País Accesible) / C22.I03.P01.S21 - Subproyecto del Objetivo 326 relativo al Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla y León para proyectos de accesibilidad universal.
Más información relativa al componente 22 del PRTR, pinchado aquí.
Accesibilidad baños del CEAS
El Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación de Valladolid de 24 de febrero de 2023 aprobó la convocatoria de subvenciones para mejorar la accesibilidad de los centros de acción social (CEAS) de la provincia de Valladolid con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia en Castilla y León.
Dicha convocatoria persigue hacer efectivas las propuestas aprobadas en el Convenio de Colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales y la Diputación de Valladolid para la ejecución de proyectos mejora de la accesibilidad de los CEAS mediante la adquisición de equipamiento inventariable destinado a la accesibilidad universal dirigida a personas con dificultades de movilidad, discapacidad motórica, cognitiva o sensorial, entendida en un sentido amplio, no solo de supresión de barreras arquitectónicas en edificios públicos, sino ampliando la misma al acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TICs), así como la realización de obras para el mismo fin.
Al amparo de esta convocatoria, el Ayuntamiento de Peñafiel obtuvo una ayuda de 19.230,77 € para la mejora de la accesibilidad de los baños del Centro Social El Mirador - CEAS de Peñafiel.
Contratación
La licitación de las diferentes actuaciones que se lleven a cabo serán publicadas en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Peñafiel, disponible pinchando aquí.
Política Antifraude
El Ayuntamiento de Peñafiel cuenta con una Política Antifraude y canales de denuncia en este sentido, que se pueden conocer pinchando aquí.
Servicio Nacional de Coordinación Antifraude.
Buzón antifraude del canal de denuncias del MMR.
Enlaces de interés
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gobierno de España.

